12 de agosto, Día Internacional de la Juventud

by La Senda

Más de 380 jóvenes participan en el voluntariado de Cruz Roja Juventud en la provincia vallisoletana

Cruz Roja Juventud reivindica el papel transformador de las personas jóvenes en la sociedad. “Fuimos, seremos y SOMOS Juventud” es el lema de la campaña de este año.

Valladolid, 11 de agosto de 2025. Mañana se celebra el Día Internacional de la Juventud y Cruz Roja Juventud en Valladolid hace balance de su actividad en 2024 en el que ha realizado una intensa labor de inclusión social y educativa que ha permitido apoyar a 4.127 niños, niñas, adolescentes y jóvenes a través de sus programas y proyectos socioeducativos, reafirmando su compromiso con la población infantil y juvenil, a través de la labor solidaria de 382 jóvenes que participan en el voluntariado de la sección juvenil.

Cruz Roja Juventud es la sección juvenil de Cruz Roja que promueve la participación de niños, niñas y jóvenes entre los 6 y 30 años en sus actividades a través de la educación en valores con el objetivo de transformar la realidad de una forma activa y solidaria.

Los programas y proyectos de Cruz Roja Juventud están diseñados por el voluntariado para responder de forma integral a las necesidades de niños, niñas, adolescentes y jóvenes, que participan como protagonistas de su propio desarrollo.

Entre las áreas de trabajo de la sección juvenil se encuentra el de Intervención e Inclusión Social que engloba todas las iniciativas que persiguen la inclusión social de niños, niñas y jóvenes, destacando los proyectos de Infancia Hospitalizada (con la subvención de la Junta de Castilla y León – Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y que está con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y sobre Sociedades para la realización de programas de interés general), Promoción del Éxito Escolar o El Juguete Educativo.

En el área de Sensibilización y Prevención se encuentran los proyectos que buscan generar cambios actitudinales como Educación para la salud y Prevención de Conductas Violentas e Igualdad de oportunidades entre hombre y mujeres y sensibilización sobre la violencia de género (ambas con la subvención de la Junta de Castilla y León- Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y que está financiado con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y sobre Sociedades para la realización de programas de interés general), el Espacio Propio (con financiación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través del IRPF) que propiciaespacios seguros para las mujeres en contextos de ocio;el proyecto Sales hoy?que responde a la necesidad de mantener acciones de prevención ante el consumo de drogas; o las campañas de sensibilización y prevención que pretenden acercar temáticas como el acoso escolar, el medioambiente, la educación para la paz, la educación intercultural, los derechos humanos, la diversidad o el consumo responsable.

Por otro lado, en el área de Participación se fomenta la intervención infantil y juvenil en iniciativas que Cruz Roja realiza como el proyecto PINEO, así como en las acciones que se llevan a cabo en Ocio y Tiempo Libre como en el proyecto Lúdikade actividades de verano para el colectivo de menores en situación de vulnerabilidad.

“Fuimos, seremos y SOMOS juventud”

Cruz Roja Juventud pone en marcha una campaña nacional bajo el lema “Fuimos, seremos y SOMOS juventud”, con el objetivo de visibilizar el papel transformador que históricamente las personas jóvenes han desempeñado en la sociedad.

“En un momento en el que muchas veces se infravalora o estigmatiza a la juventud -enfatiza David Fernández, director estatal de Cruz Roja Juventud-, es fundamental recordar que los y las jóvenes hemos sido protagonistas de los principales hitos de cambio, desde las revueltas estudiantiles hasta los movimientos por los derechos civiles y las actuales movilizaciones por el clima, la justicia social y la equidad”.

Así, esta iniciativa reivindica que la juventud no es solo el futuro, sino también protagonista del pasado y agente activo del presente. A través de una narrativa intergeneracional, la campaña busca generar reflexión colectiva, fomentar el diálogo entre generaciones y estimular la participación juvenil en procesos de cambio social.

Durante todo el mes de agosto se desarrollarán actividades virtuales y presenciales en todo el territorio, entre las que destacan Vídeos temáticos sobre el impacto de la juventud en el pasado, presente y futuro; Publicaciones en redes sociales que invitan a la participación y reflexión y Dinámicas presenciales como “El casting”, “La línea temporal” y “El viaje en el tiempo”, que permiten explorar los logros históricos y actuales de la juventud.

La campaña se difundirá a través de los canales oficiales de Cruz Roja Juventud en Instagram, TikTok, Facebook y Twitter, y contará con materiales adaptados a diferentes lenguas y territorios.

Con esta acción, Cruz Roja Juventud reafirma su compromiso con la participación activa de las personas jóvenes en la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y sostenible.

Jóvenes que transforman el mundo

No es necesario esperar al futuro para que las personas jóvenes formen parte de él y transformen el mundo en el que vivimos. En este mismo instante, miles de jóvenes están contribuyendo en esa mejora y ese cambio.

Es el caso de Cruz Roja Juventud, que moviliza a cerca de 16.600 voluntarias y voluntarios y acompaña a más de 586.000 niñas, niños y jóvenes en todo el territorio.

En 2024, un año marcado por la incertidumbre, los problemas medioambientales, los conflictos, los bulos y la desinformación, Cruz Roja Juventud ha querido incrementar su acción con personas jóvenes desarrollando más de 580.000 actividades de prevención de conductas violentas. El objetivo de esta iniciativa es que los y las jóvenes puedan desarrollar su pensamiento crítico y erradicar los discursos de odio que se producen tanto de forma física como online.

También se ha incrementado el número de actividades que fomentan la participación de niños y niñas, con el objetivo de crear una infancia y una juventud más activa, que pueda formar parte e influir de verdad en la sociedad en la que viven, participando en la toma de decisiones y movilizándose para poder ser parte del presente.

Leave a Comment

*Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

Artículos Relacionados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más