¡Llegó el verano tan deseado!

by Antonia Núñez Millán

Ahora  no solo necesitan las vacaciones los adultos, también los hijos, con tanta actividad extra  necesitan las vacaciones. No son un lujo son una necesidad, para reponer las fuerzas para el próximo  año.

Que no es no hacer nada, si no, es cambiar de actividad. Decía Benedicto XVI, refiriéndose a las vacaciones: “No se trata de irse por irse para encontrar descanso, más bien se trata, de vivir de una manera nueva nuestras relaciones con nuestros prójimos, con Dios, y animaba a meter en la maleta entre otros libros, el Evangelio y leer el pasaje donde Jesús dice: “Venid a Mi todos los que estáis cansados y agobiados.

Disfrutar de lo que tengamos, sea campo, playa, piscina, Arte…

El otro día leí en un periódico, que el año pasado se había incrementado el turismo en Castilla-León.

Son buenos días para practicar el ejercicio físico, adecuado a la edad de cada uno. Con el ejercicio, se genera en el organismo una sustancia llamada serotonina que ayuda a mantener el estado de ánimo; practicar actividades que cultiven la mente.

Este tiempo de descanso, decía el Papa Francisco q.e.p.d. que era un tiempo favorable para cuidar las relaciones humanas.

También tenemos más oportunidad para dialogar con la familia, ya que durante el año por las prisas en el trabajo no nos vemos .E incluso puede haber cosas tanto del marido con su mujer como viceversa que nos molestan. Y durante el año, vamos tirando con ello porque no queremos enfrentarnos viviendo la sinceridad y la lealtad. Y alomejor  estallamos en las vacaciones ya que tenemos más trato, y eso no es aconsejable porque nos amargamos las vacaciones por cosas que no tienen importancia, a veces puede ser una mala interpretación de algo que se ha dicho y nos hacemos un mundo por no dialogar. Hay que vivir la sinceridad y la lealtad en cada momento de nuestra vida y no ir arrastrando con ese peso. Tenemos que conseguir que esos  días de vacaciones  sean un remanso de paz y alegría, y eso es labor de todos los miembros de la familia.

 Decía un escritor: que el conversar era uno de los más altos placeres del espíritu, tal vez el más alto de todos. Por eso es recomendable en las horas de las comidas aparcar el móvil  para poder dialogar, y esto es bueno hacerlo siempre durante las comidas. Y esto como dice el refrán que el mejor predicador es fray ejemplo si los padres lo hacen los hijos  les siguen.

Si nos gusta la Cultura podemos ir a ver Museos los  días que son gratis.

La verdad es que en  España tenemos rincones preciosos en todas las Comunidades. Que no hace falta salir al extranjero para ver cosas bonitas. Si queremos Arte  tenemos los Castillos, la Catedral de León famosa por sus vidrieras, la de Burgos con sus encajes de piedra en sus torres.Hacer planes variados asequibles a nuestro bolsillo  porque lo que más suele gustar en las familias son las sorpresas.

Un día se puede ir de tapas. Hace poco leí como nació  esta costumbre de las tapas. Cuentan que fue un invento genial del rey Alfonso X el Sabio, que por el siglo XIII en la

Mancha hubo una gran cosecha de vino y los súbditos de su Majestad se aficionaron a frecuentar las tabernas con serio peligro para la salud y la paz vecinal. Cuando se enteró el Rey del problema que había, dispuso que en lo sucesivo cada vaso de vino se sirviera con una loncha de queso o jamón cubriendo la copa a modo de tapadera o tapa.

Llevarnos algún libro que nos coja y nos guste y nos ayude a desconectar y a descansar, y en esto también hay que saber que novela son buenas porque no todo lo último que se publica tiene porque ser lo mejor.

Decía Chesterton: “Una buena novela, nos dice la verdad sobre su protagonista, pero una mala novela, nos dice la verdad sobre su autor”. Y como la persona humana formamos una unidad de cuerpo y alma, en este tiempo de vacaciones no podemos dejar aparcado a Dios.

Decía la hoja dominical de una Parroquia: En estos meses de verano seguimos siendo cristianos, Dios debe seguir siendo el señor de nuestra vida, El sigue  siendo fiel a la cita de amistad de cada domingo  y nosotros debemos corresponderle.

Y Jesús nos dice en el Evangelio de San Mateo: “No solo de pan vive el hombre”

Si tenemos hijos pequeños entretenernos  jugando con ellos. Da gusto ver la cara de satisfacción de los niños cuando los padres juegan con ellos, se sienten importantes y queridos.

 Bueno, deseo que pasen unas vacaciones estupendas y descansadas y no querer  ver tantas cosas que volvamos más cansados de lo que fuimos.

 Este mes los chistes van dedicados a la niñez.

Humor: Van dos ratitas al cine. En la taquilla preguntan. ¿Hay mucha gente dentro? Y le contestan, no solo cuatro gatos.

¿Cuál es el animal más antiguo? La Cebra, porque todavía está en blanco y negro.

Leave a Comment

*Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

Artículos Relacionados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más