El programa de fiestas dice: Organización de festejos, Toros, concejal de festejos Miguel Ángel Posada Pérez. Este señor ni está, ni se le espera. Si tuviese un poquitín de dignidad ya habría dimitido, al menos de festejos. Técnico de Gestión de Contratación, David Larrasoaña Álvarez. Este señor no sé de dónde ha salido; lo que sí sé es que no es de Tordesillas. Por lo tanto, ni conoce nuestras fiestas, nuestras tradiciones y mucho menos las siente como un tordesillano. Que este señor sea ordeno y mando en la organización es un gran error y a la vista está.
Los últimos años en el que se celebraba el Tradicional Torneo del Toro de la Vega era muy difícil encontrar un ganadero que te vendiese un toro para las lanzas. Como decían ellos, había que dar muchas vueltas para traer un toro con el trapío que este festejo requiere. Ahora que ya no hay lanzas, que todos los ganaderos están encantados con venderte el Toro, y más aún con los dineros que están pagando, no se entiende cómo se ha traído semejante animal sin trapío, cuellicorto. lo más lejos de lo que quiere Tordesillas. ¿Qué es? ¿Incompetencia o falta de interés?
En el desenjaule, al Toro lo soltaron a la plaza sin bueyes y le citaban desde los burladeros. Señor Alcalde, pero ¿qué palmeros tiene que le aconsejan? ¿Qué les parece si el toro remata en los burladeros y se parte un pitón? ¿Qué hacen? ¿Van a por otro y tiran otro dineral?

El Toro es para el martes, no antes. Alcalde, aquí está todo estudiado. No pueden venir graciosos de fuera a decir cómo hay que hacerlo.
El lunes por la noche, como siempre, se anuncia el encierro del Toro de la Vega. Por primera vez en la historia se comete la barbaridad de soltarlo sin bueyes. O sea, que ya no es un encierro, ahora es un Toro de cajón nocturno, ¿no? Pero ¿dónde quieren llegar destrozando este festejo? Primero, el toro va desprotegido y, segundo, incumplen el reglamento, ya que un encierro es con una o más reses bravas acompañadas de bueyes. Alcalde, ¿es incompetencia o es que quiere terminar con este festejo? Si es así, sea valiente y dígalo de una vez, porque es lo que parece.
En el año 1992 yo propuse hacer un cartel con la foto del Toro que anunciase el tradicional, histórico y único torneo del Toro de la Vega. Se aprobó la idea por unanimidad de toda la comisión de festejos y los políticos que la componían. Y el cartel fue un éxito. Este año, después de 33 años de la existencia del cartel, aparece un señor de fuera sin consultar con nadie, cambia el formato total del cartel. Yo pregunto dónde están las asociaciones, el Patronato del Toro de la Vega, el foro Taurino, las asociaciones de caballistas y tordesillanos en general. Si nos callamos terminan con lo que es nuestro. Ahí lo dejo.
En cuanto a los encierros, no entiendo cómo se compran toros bravos y después se llevan tres meses a amansarlos. Dicen estas lumbreras taurinas que es para embueyarlos, pero para eso sobraría con un mes, el resto es amansarlos. Así, en el desenjaule, cogen las puertas de los toriles antes que los bueyes, etc. Esta ocurrencia, el pasado año, nos costó la friolera de 24.563 €. Este año veremos lo que cuesta cuando nos den las cuentas.

Son muchos los comentarios de que los toros suben y ni miran a la gente. El martes me acerqué al prado para ver cómo salen de los corrales, y vi salir unos animales que se les supone bravos, humillados, con el morro por el suelo y así vinieron todo el camino hasta darles el arreón. Según mi humilde opinión esto no es muy normal. O están demasiado embueyados; a no ser que el agua del prado tenga demasiadas vitaminas. Si los toros fuesen para las corridas, como por ejemplo en Cuéllar, se medio entendería pero, señores, si son para divertirse y la mayoría van al matadero sin torear. Ahí lo dejo.
El domingo noche, el concurso de Cortes, lo mejor la temperatura. Creo que deberían de haber anunciado Concurso de cortes mixto ya que el señor que hace de director de lidia interviene en cada corte, quiebro etc. Esto no es así, este señor está para un momento de apuro o una cogida, pero nada más. ¿Y no hay nadie de la organización o del Ayuntamiento, que es quien le paga, que le llame la atención? Claro, si no saben. El ganado no ayudó y creo que para una semifinal se vio muy poco.

El lunes, la Novillada, ganado de Dolores Aguirre. Muy malos como es lo natural en esta ganadería. Los novilleros la mataron como pudieron. Pero, señor Alcalde ¿cómo consiente que año tras año el señor empresario nos tome el pelo? Si es su técnico, el señor Larrasoaña, quien da el visto bueno, pregúntele a cambio de qué se consiente esto. ¿Pero usted cree que para traer esta porquería hay que irse a la provincia de Sevilla? ¿no hay una novillada digna más cerca?
El martes, día grande de las fiestas, se lo han cargado, vacío de contenido.

El miércoles, Corrida de Rejones, ganado de Passanha de Portugal, de dispar presentación, ya que entre el primer toro y el sexto había una variación de unos 150 kilos. La corrida, en general, se mató muy mal. Por lo demás estuvo entretenida. Yo vuelvo a preguntar ¿hay que irse a Portugal a por una corrida de rejones? ¿no la habrá más cerca? Bueno, ya veremos las cuentas.