5 de junio, Día Mundial del Medioambiente

by La Senda

Cruz Roja en Valladolid refuerza su compromiso con el medioambiente

  • El área de medioambiente de Cruz Roja y Cruz Roja Juventud han organizado distintas actividades para conmemorar esta fecha
  • La Organización Humanitaria se suma de nuevo a la campaña contra la “basuraleza” enmarcada en el proyecto ‘LIBERA’, que se desarrollará el día 7 de junio en varios puntos de la provincia

Valladolid, 5 de junio de 2025. Cruz Roja impulsa diversas actividades relacionadas con la protección del medio ambiente, no solo mediante iniciativas de sensibilización e intervención directa, sino también, integrando la perspectiva medioambiental en sus proyectos sociales. Las actividades no se limitan al 5 de junio, sino que se extienden a lo largo del año, con sesiones informativas, guías de consejos y acciones sostenibles continuas.

Desde el área de medioambiente, se desarrollan tres proyectos Pobreza Energética, Educación Ambiental y Recuperación del Entorno Natural y Urbano. El proyecto de Pobreza Energética se centra en abordar las dificultades de los hogares que no pueden cubrir sus necesidades básicas de suministros de energía por limitaciones económicas o por residir en viviendas poco eficientes energéticamente. La pobreza energética es un fenómeno complejo que va más allá de la incapacidad de pagar las facturas de energía; implica condiciones precarias en las viviendas, falta de acceso a servicios esenciales y afecta negativamente la calidad de vida de las personas. El objetivo principal es abordar de manera integral las condiciones de vida de los hogares atendidos por Cruz Roja en Valladolid, con un enfoque que impacte tanto en aspectos socioeconómicos como en la salud de los beneficiarios. Se trabaja con los colectivos en situación de vulnerabilidad en la lucha contra la pobreza energética.

Asimismo, desde el proyecto de Educación Ambiental se facilitan las habilidades necesarias a los colectivos más vulnerables y a la población en general, para poder evitar el impacto producido por la degradación medioambiental, buscando la sensibilización sobre la importancia de proteger el medioambiente.

Por último, desde el proyecto de Recuperación del Entorno Natural y Urbano se llevan a cabo actividades periódicas de restauración y reforestación en espacios naturales, para garantizar la biodiversidad y los sumideros de carbono, contribuyendo a reducir el impacto ambiental generado por la propia actividad de la Organización.

Además, se trabaja de manera transversal con el resto de áreas de Cruz Roja: educación, empleo, inclusión social, socorros y salud con el objetivo de concienciar sobre la importancia de tener una cultura medioambiental.

Por otra parte, esta semana Cruz Roja Juventud en Valladolid ha organizado, en colaboración con el Consejo Local de la Juventud (CLJV), diversas acciones con los niños, niñas y adolescentes del proyecto Promoción del Éxito Escolar como la visita a la Granja Escuela Las Cortes de Blas, un taller de champús ecológicos con materiales veganos o un taller de casas nido la Asociación Medioambiental El Pisuerga (AMA El Pisuerga).  Y, desde el proyecto Pineo, el viernes se realizará una recogida de basura en el Parque Ribera de Castilla de 18 a 20 horas; y el sábado, junto a AMA el Pisuerga y el CLJV se desarrollará de 10 a 12:30 horas, un taller de construcción de hoteles de insectos, refugios de madera que posteriormente se colocarán en lugares estratégicos.

Conjuntamente en redes sociales se llevarán a cabo dos campañas. La primera en colaboración del Consejo Local de la Juventud y la segunda, bajo el lema 5 Iniciativas por el 5J,realizada con las siguientes entidades y empresas locales que trabajan por el cuidado del medio ambiente: Ekiwi, Asociación La OLMA, AMA El Pisuerga, Scouts y ACENVA.

Además, a nivel nacional, Cruz Roja Juventud también desarrolla un proyecto estatal de educación ambiental, Pachamama, que realiza actividades y talleres ambientales en centros educativos y en espacios de ocio comunitario.

Cruz Roja se suma al Proyecto Libera

El abandono de residuos en la naturaleza es una fuente de contaminación y de graves consecuencias como pueden ser los incendios o la pérdida de biodiversidad. Según el estudio sobre basuraleza del Proyecto LIBERA, estos residuos suponen una amenaza para la salud de los ecosistemas y de las especies que los habitan e incluso la de los propios seres humanos. Su presencia provoca la muerte de seres vivos, facilita la propagación de enfermedades, altera el comportamiento de la fauna, contamina los espacios naturales y favorece la expansión de especies exóticas invasoras. 

En este contexto, el proyecto Libera, de SEO/Birdlife en alianza con Ecoembes, celebra la novena edición de ‘1m2 contra la basuraleza,’ el sábado 7 de junio, con la realización de una nueva de recogida colaborativa para liberar a la naturaleza de residuos.

Cruz Roja en Valladolid se suma un año más a esta cita en nueve localidades de la provincia dirigidas a su voluntariado y a población en general que participarán en las siguientes zonas a partir de las 10 de la mañana:

  • Cruz Roja en Cigales en el parque del municipio de Fuensaldaña. El punto de encuentro será en el castillo.
  • Cruz Roja en Laguna de Duero en el pinar de Boecillo. El punto de encuentro será la urbanización Pago Nogal (sec. 25) c/ Dulcinea del Toboso.
  • Cruz Roja en Medina de Rioseco en el Camino de Castilviejo. El punto de encuentro será el Parque de Bomberos.
  • Cruz Roja en Medina del Campo en el entorno del parque Villa de las Ferias de la localidad.
  • Cruz Roja en Mojados en el entorno de Los Paseos de la localidad. El punto de encuentro será la Plaza Castilla.
  • Cruz Roja en Olmedo en el entorno del Pinar de Pericote de la localidad. El punto de encuentro será en la Asamblea Comarcal de la Organización Humanitaria.
  • Cruz Roja en Peñafiel en el entorno de las Bodegas de la localidad. El punto de encuentro será en la Fuente de las Bodegas.
  • Cruz Roja en Tordesillas en el área recreativa Valdegalindo de la localidad. El punto de encuentro será la Asamblea Comarcal.
  • Cruz Roja en Tudela de Duero en el área de Santinos en la localidad. El punto de encuentro será la plaza del ayuntamiento.  

Una vez finalizada la actividad, los residuos también se analizarán para conocer qué tipo de desperdicios se encuentran en cada zona para hacer sensibilización específica que prevenga esta situación en el entorno y abordar el problema, cambiando así los hábitos de la población, informando y educando a la ciudadanía en el cuidado y respeto a la naturaleza.

Bajo estas mismas premisas, el Proyecto Libera tiene en marcha la app ‘Basuraleza’, desarrollada por las asociaciones Paisaje Limpio y Vertidos Cero, para registrar la basura encontrada y comprobar los residuos más habituales en cada zona, ganando recompensas por ello, y alimentando la base de datos general que elabora Libera, conocida como el ‘Barómetro de la Basuraleza’.

Las personas interesadas en sumarse a las acciones medioambientales, que se llevan a cargo a lo largo de todo el año, pueden ponerse en contacto con Cruz Roja en Valladolid a través del teléfono 678530259 o del email voluntariadovalladolid@cruzroja.es

Leave a Comment

*Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

Artículos Relacionados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más