Cruz Roja en Valladolid reconoce el apoyo y compromiso de cinco empresas participantes en el Plan de Empleo
En 2024, 458 personas accedieron un empleo a través del Plan de Empleo de Cruz Roja.
Valladolid, 22 de octubre de 2025. Esta mañana, en el Espacio La Granja, el presidente provincial de Cruz Roja en Valladolid, Juan José Zancada, acompañado por el Diputado del Servicio de Familia e Igualdad, Acción Social y Centros asistenciales de la Diputación Provincial de Valladolid, Alfonso Romo Martín, han inaugurado, el X Encuentro de Mercados Inclusivos que se enmarca dentro del Plan de Empleo de la Organización Humanitaria. Un encuentro al que han asistido medio centenar de empresas colaboradoras con la Organización Humanitaria, y que tiene como finalidad crear alianzas entre el tejido empresarial vallisoletano y el Plan de Empleo de Cruz Roja.

Zancada ha destacado en su intervención que “el objetivo del Plan de Empleo de Cruz Roja es promover la inclusión laboral real y efectiva, avanzando hacia un mercado laboral más justo, inclusivo y diverso. Este propósito adquiere especial relevancia este año ya que celebramos su 25 aniversario. 25 años de compromiso firme con la promoción de un derecho esencial: el acceso a un empleo digno. Durante este tiempo, hemos trabajado para que todas las personas -independientemente de su edad, origen, género o nivel educativo- puedan participar en el mercado laboral en condiciones equidad”.

Durante el Encuentro, se ha reconocido, además, la labor de cinco empresas por su acreditada colaboración en el último año. En la categoría de Alianzas que mejoran de la empleabilidad a través de la formación, la empresa galardonada ha sido Día, por Alianzas que mejoran la empleabilidad y la contratación, Randstad, por Alianzas que promueven la contratación, Casa de la Beneficencia, por Alianzas que mejoran la empleabilidad a través de formación a la carta, Feuvert y, finalmente, a Findus por Alianzas a la trayectoria con Cruz Roja.
Para finalizar el acto, la directora del Área de Empleabilidad e Inclusión Social en NeoCK, Rocío Pérez Guardo, impartió la ponencia El valor social de los procesos de selección.

Este X Encuentro es una de las acciones del proyecto Reto Social Empresarial + PLUS que está impulsada por Cruz Roja, dentro de la operación 528764_3 Generando Oportunidades Laborales en Mercados Inclusivos, con la financiación del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) con cargo al Programa Estatal de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha Contra La Pobreza (CCI: 2021ES05SFPR003) y la Consejería de Industria, Comercio y Empleo a través de la Gerencia del ECYL de la Junta de Castilla y León.
Datos del Área de Empleo de Cruz Roja en Valladolid
Durante el 2024, el Área de Conocimiento de Empleo atendió a un total de 1.831 personas, lo que representa un incremento del 17% en comparación con el mismo periodo del año anterior. De estas, 933 fueron mujeres, lo que constituye el 55% del total de personas atendidas. Aproximadamente la mitad de ellas participaron en un itinerario de inserción laboral.
A lo largo del año, se desarrollaron cursos de capacitación profesional, con la participación de 326 personas, orientados a mejorar su empleabilidad, y con una tasa de finalización del 85%. Estos cursos cubrieron sectores variados como hostelería y catering, industria (producción, almacén, logística, reciclaje industrial, manejo de carretillas) y servicios (atención al cliente, ventas, celaduría, control de accesos, estética, comercio, caja y reposición en supermercados, grabación y tratamiento de datos, entre otros).


Gracias a la colaboración empresarial, las personas participantes mejoran su empleabilidad a través de la capacitación, adquieren experiencia profesional, conocen mejor el mercado laboral y acceden a procesos abiertos de selección. Así, el pasado año, el Plan de Empleo de Cruz Roja en Valladolid, contó con la colaboración de 247 empresas, con las que se establecieron 644 alianzas. Éstas incluyeron la gestión de ofertas de empleo, visitas a empresas, apoyo en campañas de sensibilización, orientación sobre perfiles de puestos y la realización de prácticas no laborales.
Como resultado de este trabajo conjunto, 458 personas lograron acceder a un empleo, destacando el impacto positivo del Área de Empleo de Cruz Roja Española en Valladolid en la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad.

