Del 6 al 8 de junio vecinos y visitantes podrán disfrutar de exposiciones, conciertos y realidad virtual, y el plato fuerte será el día 7 con los actos oficiales del Día del Tratado.
El 7 de junio de 1494 Tordesillas pasó a formar parte de los anales cuando acogió la firma de uno de los documentos más importantes de la historia; el Tratado de Tordesillas, un documento por el que los reinos de España y Portugal se dividían el nuevo mundo. 531 años después, la villa celebra cada año esta efeméride y recuerda el papel crucial de la localidad en este hecho. Actividades, recreaciones históricas, conciertos y, por supuesto, el acto oficial, componen una programación que busca recordar este acontecimiento y que va a tener lugar del 6 al 8 de junio.

En este sentido el viernes 6 de junio se darán las primeras pinceladas para este gran evento, y a las 11:00 horas tendrá lugar la inauguración de la exposición del Instituto Geográfico Nacional ‘Los mapas y la primera vuelta al mundo. La expedición de Magallanes y Elcano’. A través de un recorrido cartográfico, la muestra da cuenta de los aspectos más interesantes del viaje, sus antecedentes, preparativos, desarrollo y consecuencias utilizando reproducciones de mapas, vistas de ciudades, cartas náuticas, documentos históricos, etc.

Por su parte, para estar un poco más cerca de este viaje, pero a través del paladar, la Asociación Cervecera Tordebirras organizará a las 20:30 horas una cata coloquio de cervezas del mundo en el Auditorio El Carmelo.

El plato fuerte del programa tendrá lugar el sábado 7 de junio, Día del Tratado, que comenzará a las 11:00 horas con la visita institucional a las Casas del Tratado, el izado de bandera y la presentación del nuevo proyecto urbanístico que convertirá una plaza de la localidad en un espacio conmemorativo dedicado al Tratado.

Por otro lado, el patio de las Casas del Tratado se convertirá en una máquina del tiempo, pues a través de una actividad de realidad virtual -totalmente gratuita- llevará a los asistentes hasta la antigua ciudadela de Machu Picchu para conocer los aspectos culturales de la vida de los incas.


Mientras, a las 19:30 horas la coral Villa del Tratado deleitará al público con un concierto muy especial y, a las 22:00 horas el exterior de las Casas del Tratado será el epicentro del acto conmemorativo de la firma con una recreación histórica -a cargo del CIT de Tordesillas- de la llegada de los embajadores que protagonizaron este hecho.

Finalmente, el domingo 8 de junio se podrá disfrutar de la visita guiada ‘La reina Juana y los Comuneros’ a las 12:00 horas.

Actos complementarios
Asimismo, durante todo el fin de semana la localidad acogerá las II Jornadas de las Carnes Rojas de Tordesillas, y el martes 10 de junio los más pequeños podrán divertirse y aprender con la visita didáctica teatralizada ‘Juega y descubre el Tratado’. En ella, los escolares estarán acompañados por unos intrépidos marineros que los llevarán a vivir las aventuras de los viajes de ultramar.
