- El objetivo de este acuerdo será “mejorar el servicio mediante la incorporación de nueva maquinaria y el aumento del personal”.
- Desde el Ejecutivo Local aseguran que se trata de “un modelo de limpieza más eficaz, moderno, sostenible y adaptado a las necesidades reales del municipio”.
El Ayuntamiento de Tordesillas aprobó en pleno sacar a licitación el nuevo contrato de limpieza viaria para la localidad. Este nuevo articulado renovará este servicio, ya que el anterior databa del año 2013. El importe de la licitación es de 435.97,53 euros, en una apuesta del equipo de gobierno “por la mejora de la prestación de este servicio”.

Miguel Ángel Oliveira apuntó que “el anterior contrato databa del 2013. Por aquel entonces había sectores no desarrollados como ahora, como es el caso del polígono. Además, se va a incorporar más personal y maquinaria renovada y moderna. Desde el gobierno municipal buscamos con ello prestar unos servicios públicos de calidad”.
El primer edil manifestó que “el servicio de limpieza de Tordesillas y su mejora es un proyecto que teníamos planteado desde nuestro partido. Lo primero que hemos hecho es ampliar la base económica y el ahorro para poder acometer este punto, y seremos diligentes para que se cumpla de forma escrupulosa el contrato”.
Particularidades del nuevo contrato
El nuevo documento prevé un aumento de las zonas de barrido a razón de lo que se ha incrementado la localidad en estos años con la apertura de nuevas zonas residenciales, Polígonos Industriales, etc. También se propone una división en niveles con barrido manual y/o mecánico de la zona centro diario incluso domingo y festivos, zonas urbanas con alta densidad poblacional diario de lunes a sábado, resto de zonas tres veces por semana. Las pedanías se limpiarán como mínimo una vez al mes. Igualmente se incrementarán las frecuencias de baldeo manual y/o mecánico principalmente en verano siendo de tres veces en la zona centro y de al menos un día en el resto del municipio.

Los licitadores deberán ofrecer una bolsa de horas para realizar el barrido de mantenimiento en las tardes de verano, así como el suministro de un número de papeleras. Los servicios incluidos engloban: Barrido manual; Barrido mecánico; Baldeo y riego mecánico; Limpieza y vaciado de papeleras situadas en la vía pública; Limpieza de parques, jardines y alcorques; Limpieza y retirada de excrementos animales; Limpieza del entorno del mobiliario urbano, no conservación (bancos, juegos
infantiles, jardineras, etc.); Limpieza de los mercados que se realicen en la vía pública; Limpieza de sumideros.; Limpiezas especiales en época de fiestas; Limpiezas especiales de pintadas en fachadas de edificios públicos y similares; Limpiezas especiales en época de caída de la hoja y eliminación de malas hierbas; Limpiezas especiales de las vías públicas en días de nevadas y/o fuertes heladas.

Por otro lado, en cuanto a recursos humanos, se dotará al servicio de nueve trabajadores nuevos -2 conductores, 6 peones y 1 peón de sustitución-, lo que permitirá «una mayor cobertura y turnicidad». Asimismo, se incorporará maquinaria y medios técnicos que incluyen una barredora de aspiración de entre 4 y 5 metros cúbicos que se sumará a la cisterna de baldeo y al furgón hidrolimpiador. «En este sentido la idea del ejecutivo es sustituir la maquinaria siguiendo criterios de eficiencia energética sostenibilidad».
En definitiva, Miguel Ángel Oliveira concluyó que este nuevo contrato de limpieza viaria «es una apuesta por un modelo de limpieza más eficaz, moderno, sostenible y adaptado a las necesidades reales del municipio».