Proyectos de Tecnología en 1º y 3º de la ESO

Este curso, los alumnos de tecnología de 1º y 3º de la ESO del colegio
Divina Providencia de Tordesillas han vuelto a sorprender con su ingenio,
dedicación y espíritu colaborativo. Tras un año marcado por el esfuerzo y la
adaptación, los estudiantes han afrontado los trabajos en grupo con entusiasmo,
demostrando una vez más que la creatividad y el trabajo en equipo son pilares
fundamentales para superar cualquier desafío. El reto planteado para ambas
clases consistió en diseñar y construir estructuras que combinarán creatividad y
solidez, poniendo a prueba los límites de su imaginación y sus destrezas técnicas.
Se les motivó a ir más allá de sus capacidades conocidas y a explorar nuevas
formas de expresión a través de la ingeniería y el diseño, fomentando no solo la
innovación, sino también la capacidad de enfrentarse a desafíos prácticos con
soluciones ingeniosas y eficaces. En esta ocasión, los proyectos propuestos para
ambas clases pusieron a prueba no solo las habilidades técnicas de los alumnos,
sino también su capacidad para innovar y pensar fuera de lo convencional. Cada
grupo aceptó el reto con determinación, logrando resultados que han dejado a
todos maravillados.


El desafío de 1º de la ESO: Altura y equilibrio


Para los alumnos de 1º de la ESO, el objetivo principal fue construir una
estructura lo más alta posible, con una altura mínima de 12 centímetros. Este reto,
aparentemente sencillo, requería un equilibrio perfecto entre diseño, estabilidad
y materiales. Los estudiantes no solo cumplieron con las expectativas, sino que
las superaron con creces. Entre todas las creaciones, destacó una estructura que
parecía desafiar las leyes de la física. Con una altura impresionante y un diseño
innovador, esta construcción se alzó con el primer premio. El equipo ganador,
formado por Diego Calderón Tabarés, Amaia Gutiérrez Galván, Zaira Romera
López y Martín Vázquez Vergel demostró que, con esfuerzo y colaboración, no
hay límites para lo que se puede lograr. Sin embargo, todos los grupos merecen
una mención especial por sus aportaciones únicas y su capacidad para trabajar
juntos hacia un objetivo común.


El desafío de 3º de la ESO: Resistencia y durabilidad


Por su parte, los alumnos de 3º de la ESO enfrentaron un reto aún más exigente:
construir una estructura capaz de soportar el peso de dos bricks de leche y resistir
un golpe lateral en la base, simulando las condiciones de un terremoto. Este
proyecto no solo puso a prueba sus conocimientos de ingeniería, sino también
su capacidad para anticiparse a problemas y encontrar soluciones creativas. El
equipo ganador de esta categoría logró una estructura que no solo cumplió con
los requisitos, sino que superó todas las pruebas con una resistencia excepcional.
Este logro fue posible gracias al trabajo en equipo y la dedicación de Emiliano
Baz Gómez, Cristina Fernández Gutiérrez, Celia Frías Molina y Jesús Ramírez
Hernández. Sus esfuerzos son un claro ejemplo de cómo la perseverancia y el
ingenio pueden dar lugar a resultados extraordinarios.
Reflexión final


Como profesor de Tecnología, no puedo sentirme más orgulloso del trabajo
realizado por todos los alumnos. Han demostrado una vez más que, cuando se
unen creatividad, esfuerzo y colaboración, no hay obstáculo que no se pueda
superar. Cada estructura, cada idea y cada solución técnica reflejan el talento y la
dedicación de esta generación de estudiantes. Estoy convencido de que estos
proyectos no solo han reforzado sus habilidades técnicas, sino que también les
han enseñado valiosas lecciones sobre el trabajo en equipo, la resolución de
problemas y la importancia de creer en sí mismos. Sin duda, el futuro de estos
jóvenes está lleno de promesas y éxitos por alcanzar. ¡Enhorabuena a todos los
participantes por un trabajo excepcional!

Ricardo de Vega López

Leave a Comment

*Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

Artículos Relacionados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más