Los que subieron al retablo de San Antolín en Tordesillas

by Jesús López Garañeda

El gran retablo de San Antolín que se guarda en la Capilla de los Alderete y que ofrece un calvario de Juan de Juni impresionante, además de otras piezas del mismo autor, sirvió de cobijo a un grupo de tordesillanos, alguno de los cuales conoceréis a poco que os fijéis en sus caras.

Pasodoble «Llegó La Peña» Versión de la Banda de Tordesillas, dirigida por el maestro Pepo Núñez

Este es uno de los montajes «fake news» que allá por los años 80 se hicieron desde el llamado Patronato del Toro de la Vega y esta autoría pertenece a la pluma y el dibujo de José Ramón Muelas.

Se explicó que el toro se había metido hasta la Iglesia de San Antolín por donde discurre la carrera del morlaco desde su suelta y allí los torneantes tomaron retablo subiéndose, gateando y aupándose junto a las esculturas del recinto. Pecadores y santos unidos en una causa taurina común como era la del Toro de la Vega, un rito taurino de primer orden vilipendiado y atacado con toda la fuerza antitaurina que gastó tiempo y dinero en su ataque.

En el recuerdo a Gregorio Rodríguez Martín, uno de los personajes que aparecen en la fotografía, recientemente fallecido, que él mismo llegó a jurar y a perjurar que se subió al retablo para no ser embestido por el toro. Y de ello dio prueba gráfica el fotógrafo rodense Santiago Benito Cacho.

Aquella anécdota sirvió de risa y entretenimiento y además fue creída por almas cándidas que tragaron el anzuelo como barbo de río.

El TORO DE LA VEGA, ese rito magnífico de nuestro pueblo dio de sí hasta para las noticias falsas o fak news de la época. Por eso, la fotografía aquí está para regusto y recuerdo del que mira.

Leave a Comment

*Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

Artículos Relacionados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más