Por IU Tordesillas
Cuando se habla del fenómeno demográfico de la despoblación en el medio rural se tiende a homogeneizar el debate, como si todos los lugares partieran con las mismas condiciones y fueran afectados, en igual medida, por las mismas causas. Pero este problema, es algo complejo, y depende de un montón de causas: económicas, históricas, cercanía a grandes ciudades… o en el caso que vamos a tratar hoy aquí, también administrativas.
No es ningún secreto que los pueblos más pequeños están en una situación crítica, carecen de un modelo productivo que sea capaz de fijar población y de servicios que garanticen los derechos a sus vecinos. La administración autonómica y provincial está siendo un fracaso en este sentido, pues de ellos dependen cosas tan básicas como los consultorios médicos o una buena red de transporte que permita una mayor conexión entre estas zonas y núcleos más amplios entre otros muchos.

Pero, como bien hemos mencionado, hay diversas causas que, dependiendo el lugar, unas cobran más importancia que otras. Hay pueblos que han perdido su entidad como municipio, pasando a convertirse en “entidades menores locales” y dependiendo del municipio próximo más grande. Es el caso de las pedanías como son Villamarciel o Villavieja del Cerro o de la entidad local menor del Pedroso de la Abadesa.

Por diversas circunstancias estos lugares han pasado a depender administrativamente de Tordesillas, y eso hace que la gestión de los servicios que dependen directamente de los Ayuntamientos se aleje de sus vecinos y vecinas, añadiéndose a los problemas derivados de la pésima gestión de la Junta en el medio rural castellanoleonés, las cuestiones derivadas de un Ayuntamiento que no atiende suficientemente las necesidades de estas entidades locales.

De esta forma tenemos pueblos dónde hay una deficiencia en servicios de jardinería o de limpieza. Algo de lo que los vecinos y vecinas se quejan, y con razón. Desde Izquierda Unida reivindicamos para ellos los mismos servicios que la gente que vive en Tordesillas. El Ayuntamiento debe ser consciente en su gestión que Tordesillas es más que un núcleo poblacional, por ello tiene que exigir a las empresas encargadas de dar el servicio que cumplan con las necesidades de todas las entidades que dependen administrativamente del Ayuntamiento, contratando más efectivos si hiciera falta. Si la empresas se negaran se debería barajar la remunicipalización del servicio. Al que creemos, que en nuestro municipio, ya se ha demostrado sobradamente que la gestión privada no es mejor que la pública.