Titiritorde, más que un teatro de calle

Para la comunidad educativa del colegio Divina Providencia de Tordesillas, la celebración el pasado martes 29 de marzo de Titiritorde no ha supuesto únicamente la culminación de otro proyecto educativo, sino una respuesta solidaria en beneficio de los refugiados de una guerra totalmente injusta y cruel.

En esta jornada tan especial, el alumnado de las diferentes etapas educativas que se imparten en nuestro colegio mostró al público – a través de propuestas tan dispares como mímica, teatro, expresión corporal o acrobacias – el resultado de un trabajo y esfuerzo previos entorno a distintos contenidos marcados en el currículo educativo. Pero fue también, por desgracia, una forma de responder a las necesidades del pueblo ucraniano – concretamente de los refugiados de este país – que sigue sufriendo desde los comienzos de este año las terribles consecuencias de una inaceptable invasión por parte de Rusia a través de la inestimable y desinteresada donación por parte de nuestros vecinos de más de mil cien euros, éstos recaudados tras la finalización de las diferentes actuaciones de los niños en los distintos puntos de la localidad. Todo este dinero ha ido destinado íntegramente a la organización ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados), organismo encargado de proteger a los refugiados y desplazados de todo el mundo y, por ende, de Ucrania.

Titiritorde ha sido más que una simple actividad escolar. Ha sido, cual iceberg, la punta de una idea metodológica que recoge objetivos, contenidos, actividades, pensamientos, etc., y la experiencia docente a lo largo de un duro y doloroso período de restricciones e incertidumbre. Con Titiritorde hemos tratado de readaptar de nuevo nuestra forma de educar paralizada tras el comienzo de la pandemia hacia un enfoque más humano, más social. De este modo, volvemos a asumir la verdadera noción del ser humano que aprende a través de la concienciación de la situación personal, política y social del prójimo que, lejos de nuestras fronteras, sigue sufriendo el verdadero infierno de la guerra y del exilio.

Deja un comentario

*Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

Artículos Relacionados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más