Después de más de dos cursos sin poder realizar ninguna salida ni excursión, el CEIP Pedro I reinicia sus actividades más destacadas, así los primeros en abrir puertas y aprender fuera del cole fueron los alumnos y alumnas de 3º y 4º de primaria.
Debido a la pandemia existente en nuestro país por la aparición del COVID y todas las restricciones que ello ha conllevado, las salidas y excursiones quedaron en un segundo plano no pudiendo realizarse hasta este curso 2021-2022. Hasta el momento viajar en un autobús con otros compañeros de nivel, compartir una actividad fuera del aula de cada grupo o simplemente caminar de dos en dos era algo impensable en época de pandemia. Gracias al bajo nivel de casos y la desaparición de algunas medidas, nuestro cole ha reiniciado las visitas fuera del ámbito escolar puesto que fuera también se aprende y nos ayuda a interiorizar y a adquirir otros conocimientos.
Los primeros en subir al autobús fueron los los alumnos de 4º de primaria junto con sus tutoras el pasado 24 de marzo. Aprovechando la celebración del Día del Árbol y gracias al Ayuntamiento de Tordesillas, visitaron la Casa del parque y la Reserva Natural Riberas de Castronuño-Vega del Duero. ¡ Que ganas teníamos de poder realizar nuestra primera salida después de dos años. Las Riberas de Castronuño aparecen como un espacio natural situado al centrooeste de la provincia de Valladolid y cuyo territorio engloba el tramo del río Duero comprendido entre las localidades de Tordesillas y Castronuño. En esta última localidad se encuentra, además, el embalse de San José. Las riberas de Castronuño constituyen un emblemático ecosistema palustre que destaca por su importancia para la nidificación y como zona de invernada de muchas y variadas aves acuáticas.
La Casa del Parque, un paseo en barca por el río Duero, visita al observatorio de aves o una parada para almorzar en el parque de La Muela son algunas de las experiencias que nos llevamos de ese día. Una mañana de observación, escucha, aire fresco, nuevos paisajes, pero sobre todo una mañana para aprender y compartir con nuestros compañeros.





Unos días más tarde, los alumnos de 3º de primaria que cursan la asignatura de Religión, de la mano de nuestra compañera Yolanda, vuelven a Castronuño de Esgueva con un fin más cultural visitando así La Exposición de Arte Sacro que se encuentra en la parroquia de dicha localidad. Exposición preparada por la Mancomunidad Valle del Esgueva, junto con las parroquias que forman ese valle. Es una muestra de las obras de arte que guardan desde hace muchos años en los pueblos del valle, mezcla de arte y tradición, que estaban escondidas, y gracias a esta bonita iniciativa nuestros alumnos han podido entender un poquito mejor el por qué de la Semana Santa.
Gracias a los párracos, los alcaldes y las vecinas voluntarias que explican la exposición a los niños con todo el cariño y amabilidad del mundo. Un agradecimiento especial al Padre Goyo, que ha sido muy cariñoso y generoso con nosotros, y nos ha enseñado el coro y el órgano, explicándoselo a los niños y enseñándoles cómo suena.





De forma paralela, los alumnos y alumnas que cursan Valores, han podido disfrutar de un ratito en la Biblioteca de Tordesillas, donde les han leído un cuento, y han hecho algún juego muy divertido.
Ha sido una excursión sencilla, de corta duración, pero la recordaremos como una salida muy especial porque después de todo este tiempo de pandemia, es la primera vez que los niños podían disfrutar de una excursión con sus amigos y compañeros y estaban emocionadísimos. Ha merecido la pena ver sus caras de felicidad.
Nos espera un trimestre cargado de nuevas experiencias, lugares diferentes, aires frescos y un sinfín de aprendizajes.
No dejéis de seguir nuestra andadura a través de nuestra página web, en nuestro facebook , en twitter o a través de instagram. Y por supuesto, no dejéis de escuchar ésta y otras noticias a través de nuestra emisora de radio ONDA LÁPICES o en “ARMONÍA DUERO FM”, en el 107.7. Y, por supuesto, nuestro blog.