La XXIII edición ha arrancado este jueves con la visita oficial de las
autoridades a las instalaciones en el parque de Valdegalindo ante lo
que se prevé un fin de semana histórico.
• Desde la organización se espera superar los 16.000 inscritos, gracias
a una programación variada y que vuelve a apostar por la música en
directo y las buenas prestaciones de la concentración.
• El alcalde de la localidad ha oficiado en la carpa principal de la
concentración la primera boda civil del evento en este inicio del
evento motero.

Tordesillas ha arrancado su XXIII Edición de la Concentración Motera Invernal con la
vista puesta en superar las 16.000 inscripciones. Las bajas temperaturas y la ausencia
de precipitaciones han sido protagonistas en esta jornada inaugural, que ha contado
con la presencia el alcalde de Tordesillas, Miguel Ángel Oliveira, el presidente de la
Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, el vicepresidente de la Diputación de
Valladolid, Víctor Alonso Monge, y el teniente coronel de la Guardia Civil en Valladolid,
Javier Peña de Haro. Junto a ellos también han estado otra serie de figuras políticas de
distintas formaciones como el alcalde de Medina del Campo, Guzmán Gómez,
Francisco Ferreira, secretario de organización del PSOE de Valladolid, Luis Manuel
Pascual, secretario municipal de PSOE Medina del Campo, y Sara Galván, senadora.
Desde VOX han estado presentes Mario de Fuentes, portavoz del grupo provincial de
Vox en la Diputación de Valladolid, y Javier Carrera, Procurador en las Cortes de
Castilla y León. Todos ellos han acompañado al presidente de Motauros, Juan Carlos
Ruiz, durante el recorrido por el parque de Valdegalindo (Tordesillas), donde está
instalada la campa.
El alcalde de Tordesillas, Miguel Ángel Oliveira, ha destacado cómo “la concentración
regresa en este 2023 con todos los ingredientes para que sea una gran fiesta de la
moto. El tiempo va acompañando pese al frío propio de estas épocas y hay buenas
perspectivas en cuanto a participación se refiere”. De igual modo, ha querido recalcar
las nuevas medidas de seguridad que se han puesto en marcha para este evento,
reforzando la seguridad en la Plaza Mayor y habilitando parkings disuasorios. “Se trata
de avanzar para que esta concentración siga creciendo y mejorando. Tordesillas
acogerá a más de 30.000 personas este fin de semana”.

Por otro lado, el presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, ha
destacado la “gran participación” que existe y se demuestra cada año, para este tipo
de eventos, en la provincia de Valladolid. “Motauros supone dar a conocer Valladolid
a través de la moto, es una cita ineludible y que permite atraer a muchos visitantes para
conocer de primera mano las bondades de esta comarca”, ha señalado Íscar, quien
subrayó la relevancia de estas concentraciones precisamente en una semana en la que
Valladolid cobra protagonismo en FITUR.

Por su parte, el presidente de Motauros, Juan Carlos Ruiz, ha señalado que en esta
edición esperan, por lo menos, llegar a las cifras del último año, con más de 16.000
inscripciones. “Siempre viene bien dinamizar la zona y este es un evento que se hace
notar, con una buena repercusión económica que ronda los 2,5 millones de euros, y
que viene muy bien a la comarca en este inicio de 2023”.
El número de inscritos hasta el momento supera, tal y como ha confirmado la
organización, los 10.800 inscritos ante un fin de semana repleto de actividades, aunque,
tal y como apuntan desde Motauros, se espera que el grueso de los moteros
comiencen a llegar este viernes. De momento, la carpa principal acogerá en la noche
de este jueves, a las 22:00 horas, el concierto de Sinestesia y sus versiones de las
mejores canciones del indie y del pop español actual.

Primera boda civil de Motauros
Otra de las novedades de esta edición de la concentración motera también marcará un
hito histórico al celebrar su primera boda civil. La ceremonia ha sido oficiada durante
la tarde de este jueves por el alcalde de Tordesillas, Miguel Ángel Oliveira, en la carpa
principal de la concentración.