“No hay camino para la paz, la paz es el camino” M. Gandhi
El Día Escolar de la No-violencia y la Paz – declarado por primera vez en 1964 conmemorando la muerte de Mahatma Gandhi, líder nacional y espiritual de la India que fue asesinado a tiros el 30 de enero de 1948 por un integrista hindú – se celebra todos los años en esta fecha (en el presente año, el viernes 28 de enero). El objetivo de esta iniciativa independiente y voluntaria es la educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz. En este día, los colegios y centros se convierten en instrumentos de paz y entendimiento entre personas de distinta formación, raza, cultura y religión. El mensaje básico de este día es: “Amor universal, No-violencia y Paz”.

Si Dorothy tenía que seguir el camino de baldosas amarillas para encontrar la Ciudad Esmeralda, nuestro alumnado hubo de encontrar el “camino para la paz” con una simple pero emotiva actividad que, de manera simbólica, trató de hacer inculcar a cada niño la importancia de creer en “ese granito de arena que forma la montaña” o, lo que es lo mismo, que cada mirada empática, cada gesto de cariño, cada palabra dulce y cada acción llena de respeto y amor da como resultado una vida en común con nuestros familiares, amigos, vecinos y desconocidos en la que diariamente construimos la PAZ. Os dejamos la letra de la canción elegida para este día titulada “Tal vez” del cantante Nil Moliner.


“¿Por qué nos miramos siempre el ombligo? ¿Por qué no salvamos personas del mar? ¿Por qué cambiamos nuestro tiempo por dinero? Escuchamos, pero nos da igual. ¿Por qué cerramos la puerta a los sueños de esa gente que quiere volar? Que vienen muriendo escapando de la guerra, y nosotros viviendo, sin más.
Tal vez, la vida nos responda con ganas de amar. Tal vez, los sueños se puedan hacer realidad. Somos parte de este mundo y solo queremos la paz. Tal vez, la vida nos devuelva la humanidad. La – ra – la – ra…
¿Por qué hay tantas vidas en el olvido? ¿Por qué nos callamos sabiendo gritar? ¿Por qué las banderas nos marcan el camino y las balas tienen que matar? Ya no se habla de niñas y niños, mujeres y hombres que cruzan el mar, que escapan, sufriendo, de sus casas, de su sitio, y nosotros, viviendo, sin más. (Estribillo)

Somos algo más de lo que vemos, capaces de dar hasta lo que no tenemos, de echar de menos, de conseguir que, de una vez en esta peli ganen los buenos. Somos más y más de lo que parecemos, somos carnales, pibes, panas y parceros. Somos las veces que nos arde la garganta si te quiero, porque es algo que no compra ni el dinero. Dime que no podemos, nos darás alas y motivos para sentirnos vivos y enteros. Y entera es una tierra de la cual florecemos, la que la pintamos solo con colores nuevos. A los nuevos, bienvenidos, y a los viejos también. Somos lo reconocido y lo que está por conocer, la cuestión de piel que no se mida por su tono sino por sus latidos, eso que nos hace ser. (Estribillo)”
Recordad que podéis seguirnos en nuestra página web del colegio https://www.colegiodivinaprovidencia.net/, en nuestra página de Facebookhttps://es-es.facebook.com/cdivinaprovidencia.tordesillas/ y en nuestros programas que de manera quincenal pueden escucharse en Armonía Duero FM en el 107.7. ¡Hasta el próximo artículo!