La historia que tú hiciste

por Ivan Morales

La relación de José María Pascual Vacas con el deporte en Tordesillas los últimos cuarenta años ha sido intensa. Además de Concejal de Deportes en la primera legislatura de la democracia, su relación es especial con el Atlético Tordesillas donde ha realizado todos los oficios que en un club de fútbol se puede realizar gracias principalmente al apoyo de la familia y de las personas más cercanas a su círculo.

Desde utillero, jardinero o en los últimos tiempos ya jubilado como cocinero preparando los bocadillos para que los cientos de jugadores de todas las categorías del club no les faltara de nada, hasta barman en la cafetería del estadio y, por supuesto, presidente del club durante varias décadas al que llevó a las más altas cotas dentro del fútbol modesto con su primer ascenso a la 3ª categoría del fútbol español.

Siempre supo arroparse y arropar a gente leal y trabajadora desde la primera temporada en la que empezó a colaborar con el club en el lejano año de 1971, apenas llegado a Tordesillas, de los que siempre ha hablado con cariño por estar al pie del cañón a las duras y a las maduras y a pesar de las vueltas que da la vida. Técnicos como Cuadrado, Tejerina o Curro Añibarro, jugadores locales como Toñi Juez, Óscar Morales, Mata, Tupa, Quique, Sete, Gallego, los hermanos Barriles, Isa, Poncela… o foráneos como…Adalia, Kike Castro, Catón. Y por supuesto colaboradores como Don Miguel, Pepe, el señor Severino Sigüenza (secretario del club), Siroba…

Todos aquellos que en la medida de sus posibilidades sponsorizaron al club como Prieto-Palacios, Los Toreros y un largo etcétera de buena gente del pueblo que estando en el lugar más ingrato no dejaron de ayudarle y a los que siempre estará agradecido. La nómina de gente es larga y el tiempo corto.

CRONOGRAMA

1969 – Fundación del Atlético Tordesillas siendo alcalde don Teodoro Rodríguez al juntarse el Duero CF y la Gimnastica Tordesillana. Su primer presidente es Miguel Ángel Villa Ramírez y el eterno delegado de campo don Mariano Galván (cargo que mantendrá hasta los años 90).

1970 – Se trasladan al campo de “La Vega”.

1971 – Llegada a Tordesillas de José M.ª.

1971 – Colabora en la compra de la ropa deportiva al Club sugiriendo el rojiblanco de su querido Atlético de Madrid.

1973 – 1974 – Vicepresidente del club.

1979-1983. – Concejal de deportes del Ayuntamiento en su primera legislatura.

19 de marzo de 1981. – Inauguración del Campo de las Salinas – siendo presidente del club don Julián Rodríguez – con motivo del Mundial de Fútbol España 82 y donde se entrenará Francia (hospedado por aquel entonces en El Montico y donó una suma importante de dinero a las arcas del club), Kuwait (hospedado desde mayo de aquel año en el Parador) y Camerún y donde el Tordesillas será de los únicos equipos del mundo no profesional en enfrentarse a una selección nacional como la de Kuwait.https://vimeo.com/394921730

1987 – 1992 – José María vuelve como presidente del club.

2000. – Llegada de Curro Añibarro con el que hizo un tándem perfecto y donde el Tordesillas paso algunas de sus mejores temporadas ascendiendo a tercera división nacional en la temporada 2000/2001 permaneciendo 5 temporadas en la categoría y llegando a rozar los play-off de ascenso a la 2ª B en la temporada 2002/2003 (perdió contra el Palencia de Onésimo). En esas temporadas el equipo tuvo, tanto en su campo como en los desplazamientos fuera, una gran presencia de aficionados que daban color y calor en las gradas de los campos donde jugaba el Tordesillas, bien de manera individual o agrupados en la mítica Sección Polar.

2006. – Abandona el Club por motivos personales.

2013. – Vuelve a colaborar con el club en el Bar.

2017. – Deja definitivamente el club como colaborador, no como aficionado.

En las charlas con él no deja de contar anécdotas y de recordar a gente de la que guarda recuerdos y un especial cariño de todos aquellos que en un momento u otro de sus vidas se acercaron al que, con permiso del Atlético de Madrid, es el verdadero club de sus amores.

“Hace mucho tiempo leí que la ilusión es el motor de todo grupo humano, y esa es nuestra necesidad, la ilusión de nuestros vecinos por un proyecto que, al igual que otros, ha de contribuir a que nos sintamos orgullosos de nuestro pueblo”.

Texto redactado por J. María Pascual (hijo) e Iván Morales

Deja un comentario

*Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

Artículos Relacionados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más