La cabeza del Toro de la Vega del año 2015

por La Senda

Señor Alcalde, ni la saque sin razón ni la enfunde sin honor

El pasado 29 de noviembre, el periódico El Norte de Castilla, publicó un artículo sobre la cabeza del Toro de la Vega del año 2015, que me produjo bochorno e indignación. Si yo silenciara la información de que dispongo, estaría incumpliendo con mi obligación de denuncia que me corresponde como ciudadano; máxime cuando a petición del Sr. Oliveira, el 20 de agosto de 2020, le trasladé, a través de registro público, la documentación que acredita que la cabeza es propiedad del Ayuntamiento de Tordesillas. Sin embargo, parece que Vd. no ha querido valerse de esta documentación y/o proponerme como testigo, y ha preferido que la causa se archivara.

El artículo de El Norte de Castilla, firmado por M. J. Pascual, comienza diciendo que el Ayuntamiento no ejerció el derecho de reserva de la cabeza. Y no es cierto, ya que ese año el Sr. Ventura, Concejal de Festejos, compró los toros al Taru y por primera vez desde que existe la democracia, la carne era del Taru; por lo tanto, no existió ni pliego de condiciones ni contrato de venta, a diferencia de los anteriores años donde se especificaba que el Ayuntamiento se reservaba la cabeza del toro de la Vega.  Además, el Sr. Ventura compra el toro de la Vega y el sobrero a la ganadería Conde de la Corte y vende a dedo las carnes de ambos en 847 euros. Entiendo que dado el importe de la transacción no se suscribiría contrato. Lo que sí queda patente es que la misma persona que compró el toro y vendió la carne se quedó con la cabeza,

Continúa el artículo diciendo que el taxidermista declaró que él compró la cabeza al carnicero y que luego se la vendió al Concejal Campos, previo pago de 950 euros. Resulta curioso que el día 5 de enero de 2018, en el  juzgado de lo Penal nº 4 de Valladolid, en el juicio celebrado contra mí persona por una querella interpuesta por el Concejal Ventura (entre otras razones, por preguntarle dónde estaba la cabeza del toro de la Vega), declarase “que  la cabeza era suya, que se la compró al carnicero en 300 euros, más 900 euros que pagó al taxidermista”. Entonces, ¿quién miente?. Este señor pretende hacernos creer que vende el toro entero en 420 euros y le compra la cabeza en 300 euros.

Por el contrario, el Sr. Ventura se contradice cuando el 2 de mayo de 2018 declara en el periódico El Mundo, que compra la cabeza al carnicero en 150 euros.

Señor Alcalde, ante este cúmulo de mentiras y contradicciones, junto con la documentación disponible, es evidente que ningún juzgador archivaría el caso que, de ser provisional, con la aparición de estas nuevas pruebas y testimonios que vengo refiriendo, estaría justificada su reapertura; por lo que, es de justicia reclamar del Alcalde que cumpla con sus obligaciones y con la defensa de los intereses de los Tordesillas y, en consecuencia, me ponga en contacto con el abogado del Ayuntamiento, con el fin de llevar a cabo las actuaciones que procedan, en orden a reabrir la causa y restablecer la situación que debe prevalecer.

Todo cuanto aquí expongo lo tengo debidamente documentado. Si cualquier asociación, partido político, etc. lo quiere verificar, quedo a su disposición.

En Tordesillas a  12 de diciembre de 2022.

Antonio de la Cruz del Caño

Deja un comentario

*Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

Artículos Relacionados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más