“Nunca ayudes a un niño o una niña en una tarea en la que siente que puede tener éxito” (María Montessori)
Mutilaciones, matrimonios desde edad muy temprana , violencia sexual, maltrato … Ser mujer en algunos países significa estar destinada a la discriminación y la violencia. Con la situación que tenemos en la actualidad debido a la pandemia, esas desigualdades existentes para mujeres y niñas se ha visto aumentada a nivel mundial, desde la salud y la economía, hasta la seguridad y la protección social.
Por este motivo el CEIP Pedro I, siguiendo la línea de trabajo sobre educación para el desarrollo y la ciudadanía global que lleva haciendo esta última década, durante este curso 2021/2022 nos hemos comprometido para trabajar un proyecto centrado en la “Igualdad de género”.
“Había una vez cien mujeres que cambiaron el mundo…”, así comienza nuestro proyecto. Un proyecto que parte y toma su nombre de los libros “CUENTOS DE BUENAS NOCHES PARA NIÑAS REBELDES…”, cuentos llenos de grandes historias, extraordinarias vidas de centenares de mujeres valientes, verdaderos ejemplos de determinación y audacia. Porque todas las niñas merecen crecer pensando que pueden ser lo que ellas quieran. A través de esas historias como hilo conductor del proyecto trabajamos los distintos objetivos del proyecto.
Algunas de las actividades realizadas son comunes para todo el centro, otras específicas para algunos niveles, etapas o ciclos, e incluso algunas participan otros centros educativos del municipio y de toda Castilla y León, como es el concurso de microrrelatos. Además contamos con la colaboración de otros organismos e instituciones como AMPA Puentevieja, UNICEF, Fundación Vicente Ferrer, Intered, Cruz Roja o el Ayuntamiento de Tordesillas.

El proyecto ya se ha iniciado durante el primer trimestre eligiendo cada tutor/a una de esas mujeres que dará nombre a su aula. Si viajamos por dentro del Pedro I podemos ver el aula de María Montessori, el aula de Frida Kahlo, Malala Yousafzai… y así hasta encontrar más de 25 mujeres y sus historias repartidas por todo el cole .
Otras actividades que hemos ido realizando durante el curso son: decoración de las contraportadas en las escaleras utilizando frases míticas de aquellas mujeres que han hecho historia, vinilos decorativos por pasillos, así como celebración de actividades significativas. Entre ellas destacar el día de la Violencia de Género , Día de la Mujer y la niña en la Ciencia o por ejemplo el Día de la Familia.


Por este motivo debido a la celebración del «Dia internacional de la mujer y la niña en la Ciencia«, durante este mes de febrero disfrutaremos de charlas y pequeños encuentros con aquellas mujeres científicas que forman parte del Pedro I, mujeres que además de ser madres de algunos de nuestros alumnos, son verdaderas profesionales dentro del mundo de la Ciencia.
De estas y otras actividades os iremos informando a través de la revista digital La Senda y a través de nuestras vías de comunicación: nuestra página web, en nuestro facebook , en twitter o a través de instagram. Y por supuesto, no dejéis de escuchar ésta y otras noticias a través de nuestra emisora de radio ONDA LÁPICES o en “ARMONÍA DUERO FM”, en el 107.7 .
Y, como es costumbre entre nuestras líneas:
“No hay que temer nada en la vida, sólo tratar de comprenderlo” (Marie Curie)