El Mercado Medieval de Tordesillas se consolida como evento de referencia a nivel regional

por La Senda

Más de 35.000 personas pasarán a lo largo de este fin de semana por la localidad para retrotraerse al medievo gracias a su vigesimonovena edición.

El Ayuntamiento reafirma su apuesta por esta cita turística con una aportación de 20.000 euros para el buen desarrollo del evento.

Con más de 160 puestos de artesanía y gastronomía, esta cita reporta un impacto económico al municipio cercano a los 300.000 euros.

Tras dos años marcados por la pandemia, el mercado medieval de Tordesillas celebra su vigésimo novena edición con todo el esplendor de ediciones pasadas. A lo largo del fin de semana se acercarán a la villa del tratado más de 35.000 personas para sumergirse gracias a la escenografía y la espectacularidad del casco histórico del municipio en el medievo. El evento está organizado por el Centro de Iniciativas Turísticas del Municipio con el apoyo de la Asociación de Empresarios de Tordesillas, el patrocinio del Ayuntamiento de Tordesillas y la colaboración de la Diputación de Valladolid y la Junta de Castilla y León.

Como viene siendo tradicional, el mercado se ha abierto con la representación de la llegada de los comediantes, músicos y participantes a la villa con todos sus bártulos. Un desfile y Mojiganga que continuaron hasta la Plaza Mayor acompañados por la comitiva municipal. Este hecho, precedió a la llegada de la reina Juana I al mercado, para visitarlo con sus gentes, en una figura que este año ha recaído en Marta Rojo Flores, pues fue la encargada de representar a este personaje en el Día de la Reina junto a su hija Catalina – encarnada en esta ocasión por Carla Domínguez Ortega. En estos dos días de mercado los visitantes podrán disfrutar de también del sonido  de las gaitas y chirimías por las calles del municipio, a lo que se suma la gran oferta de productos artesanos y gastronómicos de primer nivel. 

“Este mercado siempre despierta mucha expectación, lo que se traduce en una importante llegada de visitantes que dinamiza la actividad del municipio y su comarca en un fin de semana en el que si no fuera por este evento, no habría actividad” subraya Miguel Ángel Oliveira, alcalde de Tordesillas. El regidor destaca que este evento, para toda la familia, “forma parte de la amplia programación cultural y turística organizada por las numerosas asociaciones del municipio en colaboración con el Ayuntamiento de Tordesillas, ofreciendo a los vecinos un lugar donde disfrutar y conocer la artesanía y los productos típicos que llegan desde diferentes puntos de nuestro país y Portugal”.

Desde el Ayuntamiento se agradece la labor del Centro de Iniciativas Turísticas así como a todo el personal municipal que contribuye a que se desarrolle el mercado de manera correcta. “El Ayuntamiento reafirma su apuesta por esta cita turística con una aportación de 20.000 euros en gastos de personal y en la instalación de las infraestructuras necesarias “apostilla Oliveira. Por otro lado reconoce como la afluencia a este mercado como elemento dinamizador reporta “cerca de 300.000 euros” para el municipio.

Desde el consistorio tampoco se han querido olvidar de la Asociación El Palenque Cultural, quien en esta edición ha tenido “una importante participación tanto en los días previos como en el desarrollo de diversas actividades adyacentes al mercado, por lo que estamos muy agradecidos” concluía Oliveira.

A lo largo de todo el fin de semana los vecinos de la localidad se mimetizan con el evento, cambiando de vestimenta de época, donde es fácil ver a  campesinos, comerciantes, juglares y, en menor medida, los nobles, con el objetivo de vivir una fiesta distinta.

«Para que este mercado resulte atractivo e interesante a todos, se cuidan todos los aspectos que lo definen: control, calificación, distribución, colocación, y situación única en calle o plaza, de paradas (sus productos, atrezo y características de cada uno). Una iniciativa como esta no se puede llevar a cabo sin la participación, ayuda y colaboración de vecinos, empresas e instituciones», apuntan desde la organización, destacando la apuesta de la Junta y la Diputación, así como el patrocinio «esencial» del Ayuntamiento de Tordesillas. El Mercado de Tordesillas, es de los más atractivos de la región, siendo un hito en la oferta turística y cultural de Castilla y León. El número de visitantes que recibe, siempre supera todas las expectativas” añaden desde la organización.

2 comentarios

J. A. "GARAÑEDA " 01/10/2022 - 16:13

Mi enhorabuena al consistorio tordesillano con su alcalde al frente; así como a todos lis organizadores del evento. Resucitar a Tordesillas es una necesidad. También obligación de todos.
Muy bien, La Senda.

Responder
Goyi de la Cruz 02/10/2022 - 07:45

El mercado medieval para Tordesillas es muy esperado,un evento de pasarlo bien disfrutar de amigos gastronomía, y disfrutar sobre todo de estos bonitos vestidos medievales que nos lleva a la edad Media ,la asociacion el Palenque pone siempre su granito de arena tanto del sábado como domingo, donde hacemos algún teatrillo por las calles o baile y sobre todo una Rica queimada donde se le da a probar a toda la gente..
Este año no sabemos por que no se ha puesto en la plaza, el tablado que siempre desde hace 14 años no se ha dejado de poner desde q se hizo por el carpintero Vicente Herreras , ha sido como algo muy valioso, que ha faltado en nuestra plaza mayor.
Esperamos una explicación por que no sabemos el motivo.

Responder

Deja un comentario

*Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

Artículos Relacionados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más