La alcaldesa de Benavente, del Partido Popular, solicita a la Junta de Castilla y León que el Festejo tradicional del Toro Enmaromado sea calificado de “interés turístico nacional”
La alcaldesa de Benavente ha solicitado a la Junta de Castilla y León que su tradicional festejo del Toro enmaromado sea calificado de interés turístico Recientemente hemos conocido, a través de los medios de comunicación, que la nacional.

Y yo me pregunto, por qué el alcalde de Tordesillas no hace lo propio y tramita la restitución del título que ostentara nuestro Toro de la Vega como Festejo tradicional. Pero, sin embargo, tiene la desfachatez de gastarse en un toro la barbaridad de 16.940 euros para un vulgar festejo popular de toro de cajón, como los cientos que se lidian a lo largo y ancho de nuestra Comunidad; 11.192,50 euros en un sobrero y otros 10.890 euros en el toro de cajón, que soltó el domingo de la Peña por el puente, cuando tenía en el prado 15 toros para los encierros, que cualquiera de ellos hubiera servido para esa finalidad y no hubiera despilfarrado estas cantidades ingentes de dinero.
Pero, ¿en manos de quién estamos? ¡qué esplendidos son estos políticos con el dinero ajeno! Porque, aun siendo conscientes de que todo se ha encarecido, esta circunstancia no pude justificar el derroche obsceno que exhibe este equipo de gobierno (y los que le han precedido del mismo signo político).
Y es que ya decía el PP en el año 2010, por ejemplo, que los toros estaban muy caros y adquirieron un torico de la Ganadería de Valdeolivas para toro de la Vega en la cantidad de 8.850 euros, cuando un año después, con el gobierno del PSOE y siendo el que suscribe el organizador de las fiestas, se compró un toro de la Vega de la ganadería de Maricarmen Camacho en 3.540 euros.

Y pasando a analizar las cuentas de 2024, en la casilla nº 67 consta: cabeza disecada toro de la Vega, 1.391,50 euros. Parece que ahora disecan las cabezas de todos los toros de la Vega. Antes sólo se hacía con las cabezas de toros especiales y con alguna trascendencia, como el Toro de 1993 de la ganadería de Valverde, de nombre Bonito, declarado vencedor del torneo. En cambio, la cabeza del Toro del año 2015 de la Ganadería del Conde de la Corte, último año en el que se celebró el torneo con lanza, sigue en poder de un ex concejal, ya que el alcalde actual la reclamó por vía judicial y no presentó ni la documentación que yo mismo le facilité (que era contundente y decisiva), ni se me citó como testigo presencial. ¡Otra gran gestión del señor alcalde!
Pero desde luego, este toro del pasado año 2024 sí ha sido especial. Espero que en su placa de identificación figure como el toro más caro de toda la historia de Tordesillas. Y si además incluyen al sobrero ya lo rematan. Enhorabuena.
En la casilla nº 11 se lee Toros rejones 26.620 euros. Si esta corrida hubiese estado bien presentada estaría en precio, pero si a esto le añadimos que este ganado proviene de la provincia de Sevilla y los portes han representado 2.515 euros, la corrida ya resulta muy cara. ¿Es que no hay una corrida bien presentada más próxima? En fin, otro éxito del alcalde. Y recordemos, que este empresario es el mismo al que usted criticaba cuando estaba en la oposición que, entre otras irregularidades, anunció una gran corrida de toros de rejones y en la plaza aparecieron seis novillos. Pues a este empresario -que no es otro que Pepe Amilburu- por organizar la novillada y la corrida de rejones le han pagado 6.897 euros y otros 8.339,32 euros por proporcionarles los torileros; cuando antes, este servicio lo ejecutaban unos aficionados tordesillanos, que ejercían como colaboradores y se les gratificaba con la cantidad de 1.000 euros, y de quienes prescindieron sin explicación alguna.

Por otro lado, el tema de los directores de lidia tiene guasa. Señor técnico taurino y señor alcalde, que se lo permite, ¿por qué en el festejo del toro de la hostelería, y en el concurso de cortes trae usted un solo director de lidia como es reglamentario, y en los demás festejos trae dos? ¿Los contrata para decorar los burladeros? ¿Saben ustedes lo que nos cuestan estos dos señores? Pues la cantidad de 10.792 euros, cuando uno solo (como se ha hecho toda la vida cumpliendo con el reglamento) serían 5.396 euros. Cuestión distinta es el del Toro de la Vega que, dado la complejidad del festejo, es recomendable dos profesionales cualificados.
La casilla nº 28 se rubrica alimentación y servicio de guardia y custodia 6.655 euros. Como Vd. conoce, Sr. alcalde, he solicitado información adicional sobre esta partida, ya que en 2023 el pienso y paja costó 3.306,57 euros, que ya era muy caro y, además, el vaquero siempre se incluía entre las obligaciones de la empresa que organiza los encierros, y que no hay que confundir con el guarda jurado, que presta servicio durante 11 noches, también en el prado del Zapardiel, que nos ha costado 5.082 euros.

Por último, hay empresas que todos los años son las mismas, tanto en toros, música etc. Pareciera que tuviesen la exclusiva. Creo que va siendo hora, por higiene y buena gestión, de solicitar presupuesto a diferentes empresas para poder valorar si es justo lo que se paga, ¿no?
Señor alcalde, cuando usted era el jefe de la oposición, a mí personalmente me transmitió, que el señor Larrasoaña, técnico taurino, se llevaba un pastón en horas extraordinarias con la organización de las fiestas. Pues bien, ahora que es usted el alcalde, ¿por qué no figura en las cuentas la cantidad que nos cuesta el técnico. Porque son gastos, ¿verdad?
Todo lo que aquí expongo lo tengo debidamente documentado. Si alguien interesado lo quiere verificar, estoy a su entera disposición.
Antonio de la Cruz del Caño