Cuarta movilidad del programa Erasmus + KA229 » TAG » (Town Accessed with Games)

por Colegio Pedro I

La última semana del mes de marzo, concretamente del 28.03 al 01.04, tres maestras del cole Pedro I se desplazaron al centro Faik Sahenk en Darica (Turquía) para compartir con maestros de Turquía, Grecia, Alemania y Eslovenia experiencias y aprendizajes basados en el juego.

La semana comenzó con una gran bienvenida por parte del alumnado turco que vestidos con sus trajes tradicionales bailaron varios bailes típicos de la zona. Después de ver el centro, una vez más, podemos observar las semejanzas y diferencias existentes entre los centro dependiendo del país de origen.

Durante los siguientes días el tema principal del encuentro fue “Juegos y estrategias activas de aprendizaje para el uso de la Ciencia y la Tecnología”. Nuestras compañeras tuvieron la oportunidad de participar con los niños en actividades y juegos de cooperación, creatividad, habilidades, STEM (ciencia, tecnología y matemáticas), juegos de acción en interiores, así como juegos tradicionales al aire libre. Algunas de las actividades fueron las siguientes:

  • Clase de informática, observando cómo los niños desarrollaban distintos proyectos a través de la programación y donde una vez más nuestro centro fue partícipe en el desarrollo de dicho proyecto.
  • STEM challenge,cuyo reto consistió en ayudar a los niños/as a construir un molino de viento para iluminar a través de la energía producida por el viento una bombilla.
  • STEM enviroment and climate change, cuyo objetivo era elaborar bombas de semillas.
  • Tradicional craft. A través de una herramienta elaborada por los niños/as nos enseñaron cómo tejer una bufanda.
  • Orienteering, juego de orientación en el que había que realizar una búsqueda de pistas a través de unas instrucciones.

Por otro lado, nuestro centro también tuvo una parte activa en este encuentro y nuestras compañeras mostraron, una vez más, su profesionalidad y su gusto por enseñar impartiendo dos clases al grupo de 2º B. El objetivo fue acercar al resto de países costumbres y juegos tradicionales de España, así como algunas palabras de nuestro vocabulario y una pequeña muestra de los edificios más emblemáticos de nuestro país. El pañuelo, la rayuela o la gallinita ciega fueron algunos de los juegos que mostraron la importancia del juego no sólo como componente de diversión sino también como disfrute del intercambio cultural. El broche final le dimos bailando unos pasos básicos de sevillanas y regalándoles unos marcapáginas que realizó nuestro alumnado de 4º.

Turquía fue la gran pionera de este encuentro dando a conocer su cultura y su patrimonio cultural al resto de paises visitantes. Una gastronomía deliciosa, con un gran uso de especias en sus carnes y un importante patrimonio cultural. Nuestras compañeras pudieron observar parte de su historia a través de las visitas a Hagia Sophia, el Palacio Topkapi, los grandes y coloridos mercados, el Palacio Dolma Bahce, la Torre Galata, la Mezquita Ortaköy y de un maravilloso paseo por el Bósforo.

Después de esta semana inolvidable ,e siguiente paso será compartir con toda la comunidad educativa lo aprendido para poder aplicar aquello que consideremos que puede beneficiar a nuestro alumnado.

Para finalizar con este articulo, destacar que a través de esta experiencia vivida primero como anfitriones en España y luego como país invitado, queda demostrado que la educación no entiende de fronteras y el juego es el instrumento que nos permite despertar el interés de los niños por el aprendizaje.

Deja un comentario

*Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

Artículos Relacionados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más