Ayer, 25 de febrero de 2022, tuvimos la oportunidad de asistir al salón de actos del ayuntamiento, para contemplar lo que es la antesala de la representación que se realiza año tras año en el mes de marzo desde el año 2001, solo interrumpida en 2021 por motivos de la pandemia.
La última representación se llevó a cabo de forma presencial en marzo de 2020 y la de 2021 tuvo que hacerse de forma virtual a través de las nuevas tecnologías.
Estamos finalizando el mes de febrero y si nada cambia estos últimos días en cuanto a la pandemia se refiere, todo apunta que volveremos a ver por nuestras calles el desfile de ese cortejo de forma presencial, que tan magníficamente representan los más de 300 figurantes o actores, como ustedes prefieran. Son personas de Tordesillas, que se volcaron desde el primer momento de forma altruista con esta representación iniciativa del CIT de Tordesillas (Centro de Iniciativas Turísticas), del que forman parte José Luis Sáinz y Montse Rubio, siendo estos, sin menosprecio de todos los demás, el alma del proyecto.

Son las 20:30h cuando entramos en el salón de actos y nos encontramos las luces apagadas, una gran pantalla mostrando imágenes correspondientes al evento, que salen de un proyector gobernado por Iván de la Cruz Piñeles y al equipo formado por Montse y José Luis, explicando a los presentes en el acto que llenaban el salón de plenos, los motivos de estar allí reunidos.

En el prólogo del acto, José Luis explicó y repitió varias veces a todos los presentes qué “el principal activo de este evento sois todos vosotros y el pueblo de Tordesillas, que es a quien va dirigida la representación, así pues, desde el CIT os damos las gracias y nos felicitamos por ese equipo que formamos entre todos”, palabras que la sala premió con un gran aplauso. Se palpaba la emoción en el ambiente y es que no en vano llevamos muchos meses atravesando un estado social atípico por culpa del Covid.
Los asistentes están deseando volver a representar la llegada de su reina a Tordesillas, tantos años olvidada por la historia y que ahora forma parte de su vida cotidiana como una ciudadana más de la que, hasta los más pequeños saben más de su verdadera historia.
El acto, al que desde ahora llamaremos “reunión de trabajo” se fue desarrollando con las explicaciones por parte de Montse a los figurantes, de todo lo que iba viéndose en la gran pantalla, al tiempo que se iba desglosando el guión con toda clase de detalles. Lo que allí vimos ayer fue todo un ejercicio de buen hacer, propio de un equipo de trabajo serio, que sabe lo que se juega y que no quiere dejar nada a la improvisación.
Y por último en ese repaso de movimientos y escenas llevadas a cabo por los distintos equipos, hubo un recuerdo especial para el encargado de abrir la “Puerta del Mercado” de la que se encargaba Julián García Carrión “Canuto”, fallecido hace unos días a consecuencia de una repentina y grave enfermedad DEP. La sala le rindió un homenaje póstumo con sus aplausos.
